domingo, 27 de abril de 2008

Saturación de color.

Este trabajo consistía en componer con objetos cotidianos sobre una tela (osnaburgo), y asi en ella obtener una saturación de un color específico escogido por cada uno.
Para comenzar, personalmente partí un poco perdida, y tan solo daba vueltas en mi cabeza el concepto de COMPOSICIÓN, por una extraña razón. Es así como en busca de inspiración comencé a buscar información, así llegue a Kandinsky.

===>Kandinsky:

Pintor de origen ruso, es una de las figuras mas importantes en el desarrollo de la pintura abstracta. Fue pintor, grabador, diseñador, profesor y teorizador del arte.

Su interés por el color está presente desde el comienzo de su carrera, y se puede apreciar en sus primeras pinturas la influencia del postimpresionismo, el fauvismo y el Jugendstil alemán.


Entre 1902 y 1907 Kandinsky realizó diferentes viajes, para instalarse finalmente en Murnau. Por entonces se dio cuenta de que la representación del objeto en sus pinturas era secundaria e incluso perjudicial y que la belleza de sus obras residía en la riqueza cromática y la simplificación formal. Este descubrimiento le condujo a una experimentación continuada que culminó, a finales de 1910, con la conquista definitiva de la abstracción.



Composición VIII, 1923, Oleo, 140 x 201 centímetros
-----------
Mi trabajo...

1.-Experimentación en el orden de los elementos:





























2.- Comenzar a pegar:











3.- Trabajo terminado, instalado y presentado.















-------------


aunque quizás
me desvie un poco de la idea del trabajo o no cumpli por completo lo que me pedían los profes, aún así considero que resulto (tan equivocada no estoy en ese comentario, ya que obtuve buena nota) y me agrado...
aunque..¡la telaa se comioo mi trabajoo!!

No hay comentarios: